Altura de 20 a 30 centímetros
🌺 Ficha Técnica: Acalifa
🏷️ Nombre común:
Acalifa, Cola de gato, Acalypha, Chenille plant (en inglés)
🔬 Nombre científico:
Acalypha hispida Burm. f.
(Existen otras especies ornamentales, como Acalypha wilkesiana, usada por su follaje decorativo.)🧬 Clasificación botánica:
Familia: Euphorbiaceae
Género: Acalypha
Especie: A. hispida (principal ornamental por sus flores colgantes)
Origen: Nueva Guinea y Malasia tropical
Tipo de planta: Arbusto perenne tropical de floración decorativa
🌿 Descripción general:
La acalifa es una planta perenne de porte arbustivo, muy valorada por sus largas inflorescencias colgantes de color rojo intenso o rosado, que asemejan una cola de gato de terciopelo, y por su follaje verde brillante.
Existen variedades de follaje coloreado (en Acalypha wilkesiana) con tonos rojos, cobrizos, rosados o púrpuras, utilizadas como planta de hoja ornamental.
Altura: 1 a 3 metros (dependiendo de la especie y condiciones)
Diámetro: 1 a 2 metros
Hojas: Grandes, ovaladas, alternas, de 10–20 cm, margen dentado
Flores: En espigas colgantes, densas, aterciopeladas, color rojo intenso
Longitud de las inflorescencias: 15 a 50 cm
Floración: Prolongada, casi todo el año en climas cálidos
Aroma: Inapreciable
☀️ Requerimientos de cultivo:
Luz: Pleno sol o semisombra luminosa (evitar sombra densa)
Temperatura: Ideal entre 20–30 °C; no tolera el frío ni heladas
Suelo: Fértil, húmedo, bien drenado y rico en materia orgánica
pH: 6.0–7.0 (ligeramente ácido a neutro)
Riego: Abundante y regular, manteniendo el sustrato siempre húmedo pero no encharcado
Humedad ambiental: Alta (ideal >60%)
✂️ Cuidados y mantenimiento:
Poda:
Poda de formación para mantener el porte compacto.
Eliminar flores marchitas y ramas secas.
Poda drástica a fines de invierno o después de floración intensa para rejuvenecer.
Fertilización:
Cada 15–20 días en época de crecimiento (primavera-verano) con fertilizante líquido equilibrado (NPK 10-10-10 o 15-15-15).
Aportar compost orgánico al inicio de primavera.
Trasplante:
Cada 2 años o cuando las raíces llenen el recipiente.
Plagas comunes:
Araña roja, pulgones, cochinillas, mosca blanca (control con jabón potásico o aceite de neem).
Enfermedades:
Pueden aparecer hongos por exceso de humedad o mal drenaje.
🪴 Usos ornamentales:
Jardinería tropical o subtropical: Muy usada como ejemplar solitario o en borduras.
Macetas y jardineras: Ideal para patios, terrazas o interiores luminosos.
Decoración de interiores: En lugares bien iluminados y húmedos.
Combinación ideal: Con plantas de follaje verde o flores blancas para resaltar su color.





























