Altura de 1 metro.
🌺 Ficha Técnica de la Pasionaria Roja
📌 Nombre científico
Passiflora coccinea
📌 Nombres comunes
Pasionaria roja, Flor de la pasión roja, Pasiflora escarlata.
📌 Familia
Passifloraceae
🌱 Origen y Distribución
Originaria de Sudamérica, principalmente de la región amazónica (Brasil, Perú, Colombia, Ecuador, Guayana).
Se cultiva ampliamente en zonas tropicales y subtropicales como planta ornamental.
🌿 Descripción Botánica
Tipo de planta: Trepadora perenne, de crecimiento vigoroso.
Tallo: Lianas largas y delgadas, que pueden alcanzar entre 3 y 6 metros de longitud.
Hojas: Alternas, enteras, grandes (10-15 cm), de color verde intenso y brillante, con pecíolos provistos de glándulas nectaríferas.
Flores:
Muy vistosas, de color rojo escarlata intenso.
Diámetro: 8-10 cm aprox.
Estructura típica de pasifloras con sépalos y pétalos similares en forma y color.
Corola con filamentos centrales llamativos.
Aroma suave.
Fruto: Baya ovoide de 5-7 cm, de color amarillo-anaranjado al madurar. No es comestible, a diferencia de otras pasifloras como la maracuyá.
🌸 Época de Floración
Florece casi todo el año en climas tropicales.
En regiones subtropicales, la floración es más abundante en primavera y verano.
🌞 Requerimientos de Cultivo
Luz: Necesita pleno sol o semisombra luminosa.
Temperatura: Ideal entre 18 y 28 °C. No tolera heladas.
Humedad: Prefiere ambientes húmedos, típica de clima tropical.
Suelo: Suelto, fértil, con buen drenaje y rico en materia orgánica.
Riego: Regular, manteniendo el sustrato siempre ligeramente húmedo pero sin encharcar.
Fertilización: Aporta abono orgánico o fertilizante líquido balanceado cada 15-20 días en temporada de crecimiento.
Poda: Se recomienda podar después de la floración para controlar el crecimiento y estimular nuevas ramas.
🌿 Usos
Ornamental: Muy apreciada por la belleza y exotismo de sus flores. Ideal para pérgolas, rejas, muros y jardines tropicales.
Ecológico: Sus flores atraen colibríes, abejas y mariposas, favoreciendo la polinización.
Medicinal: Aunque otras especies de Passiflora tienen usos sedantes (como P. incarnata), la P. coccinea se emplea poco en medicina.
⚠️ Precauciones
El fruto no es comestible, puede resultar tóxico o indigesto.
Sensible a plagas comunes de pasifloras: pulgones, araña roja y cochinilla.
✅ Resumen:
La Pasionaria Roja (Passiflora coccinea) es una trepadora tropical de gran valor ornamental, famosa por sus flores escarlatas exóticas que atraen polinizadores. Ideal para climas cálidos y húmedos, necesita sol, riego regular y soporte para trepar. Aunque sus frutos no son comestibles, su atractivo visual la convierte en una joya en jardines tropicales y subtropicales.