Altura de 2.5 a 3 metros.
Nombre Científico: Betula pendula (Abedul péndulo).
Corteza: Es su rasgo más distintivo. Blanca plateada y lisa en el tronco y ramas principales, volviéndose oscura y fisurada en la base. Su color se debe a la sustancia llamada betulina.
Hojas: Caducas, de forma rómbica o triangular, con el borde dentado. Cambian a un hermoso color amarillo dorado en otoño.
Porte: Elegante, con una copa inicialmente cónica que se vuelve más abierta. Las ramitas terminales son finas y colgantes (de ahí el término pendula).
Altura: Puede alcanzar hasta 30 metros.
Requerimientos y Cultivo
Luz: Necesita pleno sol o semisombra ligera.
Suelo: Prefiere suelos ácidos o subácidos, frescos, profundos y con buen drenaje. No tolera la sequía ni los suelos muy calizos o compactos.
Riego: Es exigente en agua, especialmente en verano.
Poda: Se debe evitar la poda severa, ya que el árbol sangra mucha savia si se poda en momentos inadecuados (a finales de invierno o principios de primavera).
Usos Destacados
Ornamental: Muy utilizado en parques y jardines por su llamativa corteza, especialmente en climas fríos.
Medicinal: Se utilizan las hojas, yemas y savia por sus propiedades diuréticas, depurativas y antiinflamatorias.
Madera: Es una madera de color claro, utilizada para contrachapados, ebanistería, tornería y para fabricar pasta de papel.