Altura de 10 a 20 centímetros.
🌿 Ficha Técnica: Aglaonema
Nombre científico: Aglaonema spp.
Familia: Araceae
Origen: Zonas tropicales y subtropicales del sudeste asiático (Filipinas, Indonesia, Malasia, Tailandia, regiones del sur de China).
Tipo de planta: Herbácea perenne, de interior.
Altura: 30–90 cm, según la variedad.
Longevidad: Alta, muy resistente.🌱 Descripción general
El Aglaonema es una de las plantas de interior más apreciadas por su resistencia, su capacidad de adaptarse a poca luz y su llamativo follaje. Sus hojas suelen ser grandes, lanceoladas y variadas en color: verdes, plateadas, cremas, rojas o rosadas, según la especie y el cultivar. Crece de forma compacta y ordenada, lo que la hace ideal para interiores, oficinas y espacios con iluminación limitada.
🍃 Hojas
Tipo: Anchas, lanceoladas, brillantes.
Color: Desde verde oscuro hasta combinaciones variegadas con plata, blanco, rojo o rosa.
Duración: Persistentes; planta perenne de hoja siempreverde.
🌸 Flores
Tipo: Espádice envuelto en espata, típico de las Araceae.
Color: Blanco, verdoso o crema.
Observación: No es cultivada por su floración; en interiores la flor aparece ocasionalmente.
🌡️ Requerimientos ambientales
Luz
Prefiere luz indirecta media o baja.
Tolera sombra.
Evitar sol directo, pues quema las hojas.
Temperatura
Ideal: 18–26 °C.
No tolera frío bajo 15 °C.
Humedad
Prefiere humedad ambiental alta, aunque se adapta a ambientes secos.
Agradece pulverizaciones moderadas o uso de bandejas con agua.
Suelo
Suelo suelto, aireado y con excelente drenaje.
Sustrato recomendado: mezcla para plantas tropicales (turba + perlita + corteza fina).
💧 Riego
Moderado.
Regar cuando los primeros 3–4 cm del sustrato estén secos.
Evitar encharcamientos: es susceptible a pudriciones.
En invierno, reducir la frecuencia.
🌿 Fertilización
Abonar cada 20–30 días en primavera y verano, con fertilizante líquido balanceado.
No fertilizar en exceso; puede causar quemaduras foliares.
✂️ Poda y mantenimiento
Retirar hojas amarillas o deterioradas.
La poda no es esencial; la planta mantiene su forma de manera natural.
Limpiar hojas con un paño húmedo para mejorar fotosíntesis y evitar plagas.
🐛 Plagas y enfermedades comunes
Plagas: Cochinilla, pulgón, ácaros rojos y trips.
Enfermedades: Pudrición de raíces (por exceso de riego), manchas bacterianas.
Prevención:
Mantener buena ventilación.
Evitar exceso de humedad en el sustrato.
Revisión periódica del envés de las hojas.
🌱 Multiplicación
Por división de mata: Método más simple y efectivo.
Por esquejes de tallo: Posible en variedades con tallos más marcados.
Reproducción por semillas: Poco común y lenta.
🏡 Usos ornamentales
Planta decorativa para interiores con poca luz.
Para oficinas, salas, pasillos y dormitorios.
Eficiente purificadora de aire según estudios de plantas ornamentales.
Muy usada en diseño interior por sus colores y su resistencia.
⚠️ Toxicidad
Leve a moderada para mascotas (gatos/perros) y humanos si se ingiere.
Puede causar irritación oral o cutánea debido a oxalatos de calcio.
























