Azalea.
Altura de 40 centímetros a 50 centímetros.
FICHA TÉCNICA
Nombre común: Azalea
Familia: Ericaceae
Origen: Asia y América del Norte
Descripción:
- Las azaleas son arbustos de hoja perenne o caduca, pertenecientes al género Rhododendron, que se caracterizan por tener flores vistosas y coloridas.
- Las hojas de las azaleas son generalmente ovaladas o lanceoladas, de color verde oscuro y con bordes dentados. Algunas especies son caducas, perdiendo sus hojas en invierno, mientras que otras son de hoja perenne, manteniendo sus hojas todo el año.
- Las flores de las azaleas son de forma campanulada o embudo, con colores que varían desde el blanco, rosa, rojo, púrpura, naranja y amarillo, dependiendo de la especie y la variedad.
- Las azaleas suelen florecer en primavera o verano, aunque hay algunas especies que florecen en otoño o invierno.
- Los arbustos de azalea pueden variar en tamaño, desde especies enanas que alcanzan solo unos pocos centímetros de altura, hasta especies grandes que pueden superar los 3 metros de altura.
Cuidados:
- Luz: La mayoría de las azaleas prefieren una ubicación con sombra parcial o luz filtrada, evitando la exposición directa al sol en las horas más calurosas del día. Algunas especies pueden tolerar más sol, pero en general, es importante protegerlas del sol abrasador.
- Temperatura: Las azaleas son plantas de clima fresco a templado y generalmente no toleran temperaturas extremas. La mayoría de las especies prefieren temperaturas frescas en primavera y otoño, y frescas a moderadas en verano. Evitar temperaturas por debajo de los -5°C o por encima de los 30°C.
- Riego: Las azaleas prefieren suelos ligeramente húmedos, pero no encharcados. Es importante regarlas regularmente durante la temporada de crecimiento, evitando que el sustrato se seque por completo. También es importante utilizar agua libre de cal, ya que las azaleas son sensibles a la acumulación de sales en el suelo.
- Suelo: Las azaleas prefieren suelos ácidos, bien drenados y ricos en materia orgánica. Se recomienda utilizar una mezcla de turba, musgo sphagnum y perlita para proporcionar un sustrato adecuado.
- Fertilización: Es importante fertilizar las azaleas con un fertilizante específico para plantas acidófilas, siguiendo las indicaciones del fabricante. Se recomienda fertilizar en primavera y otoño, evitando la fertilización en invierno y verano.
- Poda: Las azaleas pueden requerir poda regular para mantener su forma y promover una buena floración. La poda se realiza después de la floración, eliminando las flores marchitas y recortando las ramas largas o desordenadas.
Usos:
- Las azaleas son populares en la jardinería ornamental
Reseñas
EXCELENTE PAGINA POR LO AMIGABLE PARA ELEGIR Y COMPRAR.
LA ATENCION PERSONALIZADA AL LLAMAR POCAS VECES VISTA
CUMPLIMIENTO DE ENTREGA Y NOTIFICACION MUY BUENA.