Altura de 20 a 40 centímetros.
Ficha Técnica: Buddleja (tipo “single”)
Nombre científico: Buddleja davidii (y otras especies del género Buddleja)
Nombre común: Árbol de las mariposas, budelia, lila de verano
Tipo “single”: Se refiere a variedades de flor simple, no dobles, muy atractivas para polinizadores.Descripción general
La buddleja es un arbusto caducifolio muy apreciado por sus inflorescencias largas y fragantes que atraen mariposas 🦋, abejas y otros insectos benéficos. Su porte es vigoroso y de rápido crecimiento, ideal para jardines de bajo mantenimiento.
Origen
Proveniente principalmente de China, aunque existen especies nativas de África y América.
Tamaño
Altura adulta: 2 a 4 metros
Ancho: 1,5 a 3 metros
Crecimiento rápido y expansivo.
Hojas
Forma: Lanceoladas, largas y estrechas
Textura: Ligeramente rugosa o aterciopelada
Color: Verde grisáceo por el haz y más claro en el envés
Flores
Tipo: Inflorescencias alargadas en racimos cónicos
Color: Lila, violeta, rosado, blanco o azul según la variedad
Floración: Desde finales de primavera hasta inicios de otoño
Aroma: Dulce y atractivo para los polinizadores 🌸
Las variedades “single” poseen flores simples, muy fértiles y con mayor producción de néctar.
Frutos y semillas
Cápsulas pequeñas con abundantes semillas
Son muy fértiles; en ciertos países se considera planta de carácter invasivo
Requerimientos ambientales
Luz: Pleno sol ☀️ (imprescindible para floración abundante)
Resistencia al frío: Tolera heladas moderadas
Temperatura ideal: 15–28 °C
Viento: Resistente, pero conviene proteger en zonas muy expuestas
Suelo
Prefiere suelos bien drenados, moderadamente fértiles
Tolera suelos pobres o pedregosos
pH ligeramente alcalino o neutro
Riego
Moderado; requiere riegos regulares durante el primer año
Una vez establecida, es bastante resistente a la sequía 🌱
Evitar encharcamientos, ya que favorecen hongos en raíces
Fertilización
No es exigente
Puede beneficiarse de un abonado suave en primavera (compost o abono orgánico)
Poda
Fundamental para mantener su forma y estimular floración
Podar a finales de invierno o comienzos de primavera ✂️
Puede soportar podas drásticas, rebrotando con vigor
Plagas y enfermedades
Plagas frecuentes: Pulgones, araña roja y orugas
Enfermedades: Oídio y pudrición de raíz por exceso de humedad
Prevención: Buena ventilación, controlar riego y podar ramas viejas
Multiplicación
Muy fácil por esquejes semileñosos en primavera o verano
También por semillas (aunque puede generar variabilidad)
Usos ornamentales
Jardines de bajo mantenimiento
Atracción de fauna benéfica (jardines de mariposas) 🦋
Setos floridos
Borduras soleadas
Macizos aislados en jardines grandes






























