Altura 10 a 20cm
🌿 Ficha Técnica Completa: Calathea Zebrina
Nombre científico: Calathea zebrina
Nombre común: Calatea cebra, planta cebra
Familia: Marantaceae
Origen: Selvas tropicales de Brasil
Tipo de planta: Herbácea perenne de interior (tropical)🌱 Descripción general
La Calathea zebrina es una planta tropical muy apreciada por su atractivo follaje. Sus hojas presentan un patrón distintivo en forma de “rayas” verde oscuro sobre un fondo verde claro, que recuerda al pelaje de una cebra. El envés puede presentar tonos purpúreos.
Es una planta que realiza nictinastia, por lo que mueve sus hojas según la luz del día (las “cierra” por la noche).
Altura: 60–90 cm
Diámetro: 50–70 cm
Velocidad de crecimiento: Media, más rápida en ambientes cálidos y húmedos
🍃 Hojas
Forma ovalada, grandes y aterciopeladas
Rayas marcadas longitudinales
Peciolos largos y erectos
Enves púrpura o verde oscuro según la iluminación
🌼 Flores
La floración es muy poco común en interior
Flores pequeñas blancas o lilas
No representa el mayor interés ornamental
🌤️ Requerimientos de cultivo
☀️ Luz
Prefiere luz indirecta brillante
Tolera semisombra
Evitar sol directo (quema las hojas)
🌡️ Temperatura
Ideal: 18–26 °C
No tolera frío bajo 15 °C
Evitar corrientes de aire y cambios bruscos
💧 Riego
Mantener el sustrato siempre ligeramente húmedo, nunca encharcado
Regar con agua blanda, filtrada o reposada (sensible a sales y cloro)
En invierno, disminuir frecuencia
💦 Humedad ambiental
Necesita alta humedad (60–80 %)
Beneficiosas:
Humidificador
Bandeja con guijarros
Agrupar plantas
Evitar mojar en exceso las hojas para prevenir hongos
🌱 Sustrato
Suelto, aireado y con buen drenaje
Mezcla recomendada:
40% turba o fibra de coco
30% perlita
30% compost o humus
🌾 Fertilización
Aplicar fertilizante líquido para plantas verdes cada 3–4 semanas en primavera y verano
Evitar exceso (es sensible a sales)
✂️ Poda y mantenimiento
Retirar hojas secas o amarillentas
Mantener limpieza del follaje con paño húmedo
Rotar la maceta cada 1–2 semanas para crecimiento uniforme
🐛 Plagas y enfermedades comunes
Plagas:
Araña roja (muy común si hay sequedad)
Cochinilla
Trips
Pulgones (menos frecuente)
Enfermedades:
Hongos por exceso de humedad
Manchas foliares por sales o sol directo
Prevención:
Buena ventilación, evitar encharque, humedad adecuada.
🌿 Multiplicación
Por división de rizomas durante un trasplante en primavera
No se propaga por esquejes
Manejar con cuidado (raíces delicadas)
🪴 Usos ornamentales
Planta de interior decorativa en:
Salones iluminados
Dormitorios
Oficinas
Espacios tropicales y colecciones de Calatheas
Ideal para aportar textura y color verde intenso
























