Altura de 20 a 40 centímetros.
🌿 Ficha Técnica del Hipoeste (Hypoestes phyllostachya)
📌 Nombre científico:
Hypoestes phyllostachya
📌 Nombres comunes:
Hipoeste
Planta de lunares
Planta confeti
Polka dot plant (en inglés)
📌 Familia:
Acanthaceae
🌱 Descripción general
El Hipoeste es una planta herbácea perenne de origen tropical, muy apreciada por el atractivo moteado de sus hojas en tonos verdes, rosados, púrpuras o blancos. Su follaje vistoso la convierte en una especie popular tanto en interior como en jardines sombreados. Aunque puede florecer con pequeñas flores lilas o púrpuras, su mayor valor ornamental está en las hojas.
📏 Dimensiones
Altura: 20 – 50 cm (en maceta suele mantenerse pequeña, en exterior puede crecer más).
Expansión: 20 – 30 cm.
🌍 Origen y distribución
Regiones nativas: Madagascar y zonas tropicales de África.
Distribución actual: Cultivada en todo el mundo como planta ornamental.
🌞 Requerimientos de cultivo
☀️ Luz
Prefiere luz brillante indirecta.
Puede adaptarse a semisombra, pero los colores de las hojas se vuelven más apagados.
Evitar el sol directo intenso que puede quemar las hojas.
🌡️ Temperatura
Ideal entre 18 – 24 °C.
No tolera temperaturas bajo los 10 °C.
💧 Riego
Mantener el sustrato ligeramente húmedo, sin encharcar.
Regar cuando la capa superficial del sustrato (1-2 cm) se sienta seca.
Sensible a la sequía prolongada (pierde turgencia rápidamente).
💨 Humedad
Prefiere ambientes con humedad relativa alta (50-70%).
En interiores secos, conviene pulverizar sus hojas o colocarla cerca de un humidificador.
🌱 Sustrato
Suelo ligero, fértil y bien drenado.
Ideal: mezcla de turba, perlita y un poco de compost.
🌸 Floración
Flores pequeñas, tubulares, de color lila o violeta.
Generalmente discretas, no son el principal atractivo.
Aparecen en verano o principios de otoño.
✂️ Mantenimiento
Poda: Pinzar puntas para estimular un crecimiento compacto y evitar que se alargue demasiado.
Abonado: Fertilizar cada 2-3 semanas en primavera-verano con abono líquido balanceado.
Trasplante: Cada 1-2 años en primavera, si la maceta se queda pequeña.
🌱 Propagación
Por esquejes de tallo en primavera o verano.
También puede propagarse por semilla, aunque es menos común.
🐛 Plagas y enfermedades comunes
Pulgones, cochinillas y araña roja, sobre todo en ambientes secos.
Hojas amarillas: exceso de agua.
Pérdida de color en las hojas: falta de luz.
🌿 Usos ornamentales
Como planta de interior decorativa por su colorido follaje.
En jardines tropicales o zonas sombreadas, como cobertura baja o en bordes.
Muy usada en composiciones de macetas junto a otras especies contrastantes.
📌 Dato curioso: El Hipoeste puede volverse un poco “leggy” (larguirucho) si no se poda, pero con un buen pinzado y condiciones adecuadas puede mantenerse compacto y colorido durante todo el año.