Altura 30 -50cm
Ficha técnica: Philodendron Xanadu
Nombre común:
Philodendro Xanadu
Nombre científico:
Thaumatophyllum xanadu (anteriormente clasificado como Philodendron xanadu)
Familia:
Araceae
Origen:
Regiones tropicales de América del Sur, especialmente Brasil.
Descripción:
El Philodendron Xanadu es una planta perenne, ornamental y de follaje exuberante. Es conocida por sus hojas profundamente lobuladas, de color verde oscuro, brillantes y con un patrón simétrico que aporta un aspecto tropical. Con el tiempo, puede desarrollar un porte arbustivo y compacto.
Dimensiones:
- Altura: 0,6 - 1,2 metros.
- Ancho: Puede extenderse hasta 1,5 metros.
Requerimientos de cultivo:
Luz:
- Prefiere luz brillante indirecta.
- Puede tolerar sombra parcial, pero un exceso de sombra reducirá la densidad de las hojas.
Temperatura:
- Ideal entre 18-27 °C.
- No tolera temperaturas por debajo de los 12 °C.
Humedad:
- Requiere un ambiente húmedo, por lo que es ideal para climas tropicales o interiores con humidificadores.
Riego:
- Mantener el sustrato ligeramente húmedo, pero evitar el encharcamiento.
- Dejar que la capa superior del sustrato se seque antes de volver a regar.
Sustrato:
- Sustrato bien drenado, rico en materia orgánica.
- Una mezcla para plantas de interior con algo de perlita o corteza funciona bien.
Fertilización:
- Fertilizar cada 4-6 semanas en primavera y verano con un fertilizante líquido equilibrado diluido a la mitad de su concentración.
- Reducir la fertilización en otoño e invierno.
Cuidados especiales:
- Limpiar las hojas regularmente para mantenerlas libres de polvo y promover una mejor fotosíntesis.
- Poda ocasional para eliminar hojas secas o dañadas.
- Revisar regularmente para evitar plagas como cochinillas, ácaros o trips.
Propagación:
- Por división durante el trasplante.
- Asegurarse de que cada división tenga raíces y varias hojas sanas.
Usos en jardinería:
- Ideal como planta de interior debido a su capacidad para adaptarse a condiciones de poca luz.
- En exteriores, se utiliza como cubierta de suelo en climas tropicales y subtropicales.