Altura de 60 a 80cm M24
🌸 Ficha Técnica de la Planta Dafne (Daphne spp.)
🏷 Nombre común:
Dafne, Daphne
🌿 Nombre científico:
Daphne spp.
👪 Familia botánica:
Thymelaeaceae
🌍 Origen y distribución:
Las especies del género Daphne son originarias principalmente de Europa, Asia y el norte de África. Se distribuyen en zonas templadas, especialmente en áreas montañosas o boscosas con suelos bien drenados.
🌱 Tipo de planta:
Arbusto ornamental perenne (algunas especies pueden ser semiperennes o caducas según el clima).
📏 Tamaño y crecimiento:
Altura: entre 30 cm y 1,5 m, dependiendo de la especie y las condiciones del entorno.
Crecimiento: lento a moderado.
🌼 Flores:
Época de floración: de finales de invierno a primavera, aunque algunas especies florecen en verano.
Color: blanco, rosado, púrpura o rojizo.
Aroma: muy intenso y dulce, una de sus principales características ornamentales.
Disposición: flores pequeñas agrupadas en racimos terminales.
🍃 Hojas:
Forma: ovaladas o lanceoladas, simples y alternas.
Color: verde intenso o verde brillante, en algunas especies variegadas (verde con márgenes amarillos o crema).
Persistencia: perennes o semiperennes, según la especie.
🍇 Frutos:
Drupas pequeñas, generalmente rojas, naranjas o amarillas, muy tóxicas si se ingieren.
🌤 Condiciones de cultivo
☀️ Luz:
Prefiere semisombra luminosa o luz filtrada. Tolera algo de sol directo, pero no el de las horas más intensas.
🌡 Temperatura:
Ideal: entre 10 y 20 °C.
No soporta calor extremo ni heladas prolongadas.
Resiste ligeras heladas (-5 °C aprox.) si está protegida.
💧 Riego:
Mantener el sustrato húmedo, pero no encharcado.
Regar de forma regular, dejando que la capa superficial del suelo se seque entre riegos.
Es sensible al exceso de agua y al mal drenaje (puede provocar pudrición de raíces).
🌾 Suelo:
Tipo: suelto, bien drenado, rico en materia orgánica.
pH: ligeramente ácido a neutro (6.0–7.0).
Evitar suelos calcáreos.
🌸 Fertilización:
Aplicar abono orgánico o de liberación lenta en primavera y a fines del verano.
Evitar fertilizantes ricos en nitrógeno, que pueden afectar la floración.
✂️ Poda:
No requiere poda drástica.
Solo eliminar ramas secas o deterioradas después de la floración.
Es una planta delicada al trasplante y a las podas severas.
⚠️ Toxicidad:
Todas las partes de la planta, especialmente los frutos, contienen daphnetoxina y mezereína, sustancias altamente tóxicas para humanos y animales si se ingieren.
👉 Se recomienda manejar con guantes, ya que la savia puede irritar la piel.
🌺 Usos ornamentales:
Muy valorada por su floración temprana y fragancia intensa.
Ideal para macizos florales, borduras, rocallas, patios y jardines pequeños.
Puede cultivarse en maceta o contenedor.
Excelente para jardines de invierno o zonas de sombra parcial.
🧬 Especies destacadas:
Daphne odora – Muy perfumada; flores rosadas o blancas.
Daphne mezereum – Florece a fines del invierno; frutos rojos.
Daphne cneorum – Porte bajo y rastrero; flores rosas intensas.
Daphne laureola – Nativa de Europa; flores verdosas, tolera sombra.
🌿 Reproducción:
Por esquejes semileñosos en verano (método más común).
También puede propagarse por acodo, aunque enraiza lentamente.
Difícil por semilla, ya que requiere estratificación y tiene baja tasa de germinación.





























