Altura de 1.3 a 1.5 metros.
Ficha Técnica de Kerria japonica
Nombre común: Kerria, Cornejo japonés, Rosal japonés
Nombre científico: Kerria japonica
Familia: Rosaceae
Origen: Japón, China y Corea.Descripción
Kerria japonica es un arbusto perenne, de crecimiento compacto, que pertenece a la familia Rosaceae. Es conocido por su abundante floración amarilla durante la primavera. Tiene un porte ramificado, con hojas finas y dentadas que recuerdan a las de los rosales, y puede alcanzar de 1 a 2 metros de altura.
Sus flores son de color amarillo brillante y de una estructura simple o doble, dependiendo de la variedad. La floración es generalmente en primavera, desde marzo hasta mayo. Además, sus tallos jóvenes tienen un característico color verde brillante que se vuelve marrón o gris con la edad.
Características de la Planta
Altura: 1–2 metros
Ancho: 1–1.5 metros
Crecimiento: Rápido
Hojas: Alternas, de 5 a 10 cm de largo, de forma elíptica y margen dentado. Color verde claro en primavera y verano, tornándose amarillentas en otoño.
Flores: Amarillas, en racimos, simples o dobles, con un diámetro de 2 a 5 cm.
Fruto: Pequeñas drupas negras que maduran en otoño, aunque no es ornamental.
Condiciones de Cultivo
Exposición solar: Prefiere pleno sol a sombra parcial. Una ubicación con al menos 4-6 horas de sol directo favorece la floración.
Tipo de suelo: Suelos bien drenados, ligeramente ácidos a neutros. Aprecian suelos ricos en materia orgánica, aunque se adapta a suelos más pobres.
Riego: Moderado. No tolera el encharcamiento, por lo que es importante mantener un buen drenaje. Durante el crecimiento activo, riego regular; reduce el riego en invierno.
Temperatura: Resistente a temperaturas frías, soporta hasta -10°C. Sin embargo, no tolera heladas severas prolongadas.
Humedad: Moderada, aunque prefiere ambientes secos durante el invierno.
Cuidados y Mantenimiento
Poda: Realizar una poda ligera después de la floración para eliminar las ramas muertas o dañadas. Si se desea controlar su tamaño, una poda más drástica a finales de invierno es recomendable. Se debe evitar la poda durante la floración.
Fertilización: Aplicar fertilizantes equilibrados a principios de primavera para estimular el crecimiento. Se pueden usar fertilizantes orgánicos como compost o estiércol bien descompuesto.
Plagas y enfermedades: Aunque resistente, Kerria japonica puede ser susceptible a plagas como ácaros, pulgones o cochinillas. También puede ser afectada por enfermedades como el mildiu o la roya en condiciones de humedad excesiva.
Usos y Aplicaciones
Decorativo: Ideal para jardines ornamentales, como bordes o en áreas de sombra parcial. Sus flores de color amarillo brillante proporcionan un toque de color a principios de primavera.
Cercas o pantallas: Debido a su hábito de crecimiento denso, es excelente para crear pantallas o setos informales.
Jardines de bajo mantenimiento: Es una planta resistente, ideal para jardines donde se busca un mínimo de cuidados.